La norma ISO 9001:2015 se publicó el 23 de septiembre de
2015. Ahora es necesario comenzar con los trabajos de transición, la cual no sera una
tarea fácil.
La nueva ISO 9001 2015 trae cambios muy importantes, aunque
el más destacado es la incorporación de la gestión del riesgo o el enfoque
basado en riesgos en los Sistemas de Gestión de la Calidad. Aunque es una
técnica normalmente aplicada en las organizaciones hasta ahora no estaba
alineada con el SGC.
La norma ISO 9001 versión 2015 ya puede ser implantada en
una organización, aunque existe un periodo de transición de 3 años
especialmente relevante para aquellas que tengan un certificado vigente bajo
ISO 9001:2008.
Es muy importante no dejar todo el trabajo para el final del
citado periodo, pues puedes poner en riesgo el certificado de calidad de tu
organización.
en la actualidad la norma Iso 9001:2008 contiene los siguientes elementos:
ISO 9001:2008
1.
Objeto y campo de aplicación
2.
Normas para la consulta
3.
Términos y definiciones
4.
Sistema de gestión de la calidad
5.
Responsabilidad de la dirección
6.
Gestión de los recursos
7.
Realización del producto
8.
Medición, análisis y mejora
La nueva norma Iso 9001: 2015 contiene:
ISO 9001:2015
1.
Alcance
2.
Referencias normativas
3.
Términos y definiciones
4.
Contexto de la organización
5.
Liderazgo
6.
Planificación
7.
Soporte
8.
Operaciones
9.
Evaluación del desempeño
10.
Mejora
Anexo SL. Estructura de Alto Nivel que ISO 9001:2015
4. CONTEXTO DE LA ORGANIZACIÓN
4.1 Entendiendo la organización y su contexto.
4.2 Entendiendo las necesidades y expectativas de las partes
interesadas.
4.3 Establecimiento del alcance del Sistema de Gestión de
Calidad.
4.4 Sistema de Gestión de Calidad.
5. LIDERAZGO
5.1 Liderazgo y
compromiso.
5.2 Política.
5.3 Roles, responsabilidad y autoridad.
6. PLANIFICACIÓN
6.1 Acciones para abordar los riesgos y las oportunidades.
6.2 Objetivos de calidad y planificación.
6.3 Planificación y control de cambios.
7. SOPORTE
7.1 Recursos.
7.2 Competencia.
7.3 Concienciación.
7.4 Comunicación.
7.5 Información documentada.
8. OPERACIÓN
8.1 Planificación y control operacional.
8.2 Interacción con los clientes y otras partes interesadas.
8.3 Preparación Operacional.
8.4 Control de procesos.
8.5 Diseño y desarrollo.
8.6 Ejecución / Implementación.
9 EVALUACIÓN DESEMPEÑO
9.1 Seguimiento, medición, análisis y evaluación.
9.2 Auditorías Internas.
9.3 Revisión por la dirección.
10. MEJORA
10.1 Generalidades.
10.2 No conformidades y acciones correctivas.
10.3 Mejora continua.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.